top of page

Sentimientos y Flexibilidad

¡Hola Gatis Flexibles! ¿Alguna vez han sentido que cuando nuestra mente está agitada o llena de alegría, nuestro cuerpo responde de alguna manera particular? Pues resulta que las emociones y la flexibilidad de nuestros músculos están íntimamente conectadas. Nuestro cuerpo y nuestra mente forman un equipo maravilloso, y lo que sentimos a nivel emocional puede influir directamente en la facilidad o dificultad que experimentamos al estirar ciertos grupos musculares. Pensándolo así como el clásico ejemplo de tensión en los hombros por estrés, ahora podemos visualizar eso en muchas partes del cuerpo!




Posturas de relajación

Cuando el miedo o la ansiedad nos invaden, nuestro organismo se prepara para reaccionar y se libera adrenalina (epinefrina) desde la médula suprarrenal, ubicada justo encima de nuestros riñones. Esta hormona nos pone en estado de alerta y tensa nuestros músculos, como si estuvieran listos para la acción pero en modo sobrevivencia. ¿Han notado cómo al sentirnos nerviosos se tensan los hombros y el cuello? ¡Así es! También entra en juego el cortisol, otra hormona del estrés que se produce en la corteza suprarrenal, también en las glándulas suprarrenales. Si experimentamos miedo o ansiedad de forma constante, esta tensión puede volverse crónica y limitar nuestra flexibilidad en zonas como la espalda alta y los músculos isquiotibiales. Además cuando estamos directamente estirando, y el cuerpo es presionado a llegar a rangos de movimiento donde no nos sentimos con control, el cuerpo entra en un estado de crisis y en lugar de aflojar y relajar los músculos para permitir ser estirados, comienza a luchar lo que puede generar lesiones.


Bueno esto puede que lo sepan tds pero el estrés crónico es un factor importante a considerar. Cuando vivimos con un ritmo acelerado, el cortisol se mantiene elevado y esto puede afectar la flexibilidad de todo nuestro cuerpo. Por ejemplo, esa sensación de rigidez en las caderas que a veces sentimos puede estar relacionada con la tensión acumulada por el estrés en los músculos de la pelvis y los flexores de la cadera. Podemos imaginar el estrés como una tensión sutil que se acumula en nuestro cuerpo. En especial si cuando estamos estresadxs nuestro cuerpo se mantiene sentado ese estrés no se libera y comienza a afectar con más tensión y rigidez en los músculos, haciendo que el cuerpo no pueda relajar con facilidad luego.





Joha siendo feliz mientras estira

Pero no todo es tensión, ¡por supuesto que no! Cuando nos sentimos felices y relajados, nuestro cuerpo libera hormonas como la dopamina y la serotonina. La dopamina, producida en áreas del cerebro como la sustancia nigra, nos brinda esa sensación de placer y motivación. La serotonina, que se produce principalmente en el intestino y también en el cerebro, está relacionada con el bienestar y la calma. Estas hormonas pueden ayudar a relajar nuestros músculos y hacer que los estiramientos se sientan más fluidos y efectivos. Como esa sensación de alivio que experimentamos al reírnos con ganas.



Por eso cuando estamos en clases, o cuando venimos para clases de flexibilidad, tómense un momento para observar cómo se sienten emocionalmente. A veces, abordar nuestras emociones puede ser fundamental para mejorar nuestra flexibilidad en esa postura que tanto les cuesta. Y especialmente en arcos que se estimula tanto el sistema nervioso. Les comparto una table con más info:


Les comparto una tabla organizada por grupos musculares, detallando las emociones que pueden influir en su flexibilidad y las hormonas asociadas: sin embargo tengan en cuenta que esto afecta a cada persona diferente, y que muchas de las emociones afectan varias partes del cuerpo al mismo tiempo.


Grupo Muscular

Emoción que complica la flexibilidad

Emoción que beneficia la flexibilidad

Hormona asociada (principalmente)

Cuello

Miedo, Ansiedad, Estrés, Ira, Vergüenza

Calma, Felicidad, Gratitud

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); GABA, Serotonina, Oxitocina (benefician)

Hombros

Miedo, Ansiedad, Estrés, Ira, Tristeza, Vergüenza, Culpa, Frustración

Felicidad, Alegría, Amor, Gratitud, Calma, Entusiasmo

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); Dopamina, Serotonina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Pecho

Ansiedad, Tristeza, Culpa, Vergüenza, Decepción

Felicidad, Alegría, Amor, Gratitud, Entusiasmo, Esperanza

Adrenalina, Cortisol (complican); Dopamina, Serotonina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Espalda Alta

Miedo, Ansiedad, Estrés, Ira, Frustración, Decepción

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina (benefician)

Espalda Media

Estrés, Frustración, Ira, Celos, Envidia

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud

Cortisol, Noradrenalina (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina (benefician)

Espalda Baja

Ansiedad, Estrés, Ira, Frustración, Miedo

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud, Amor

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Caderas

Miedo, Ansiedad, Estrés, Ira, Frustración, Decepción, Celos, Envidia

Felicidad, Alegría, Calma, Amor, Gratitud, Entusiasmo, Esperanza

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); Dopamina, Serotonina, GABA, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Flexores de la Cadera

Estrés, Ansiedad, Ira, Frustración, Miedo, Culpa

Felicidad, Alegría, Calma, Amor, Gratitud, Entusiasmo, Esperanza

Cortisol, Adrenalina, Noradrenalina (complican); Dopamina, Serotonina, GABA, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Isquiotibiales

Miedo, Ansiedad, Estrés, Frustración, Decepción, Culpa

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud, Esperanza

Adrenalina, Cortisol (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Cuádriceps

Ansiedad, Estrés, Ira, Frustración, Miedo

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud, Entusiasmo

Adrenalina, Cortisol (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Glúteos

Estrés, Ira, Frustración, Celos, Envidia

Felicidad, Alegría, Calma, Amor, Gratitud

Cortisol, Noradrenalina (complican); Dopamina, Serotonina, GABA, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Pantorrillas

Miedo, Ansiedad, Estrés, Ira, Sorpresa

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud, Esperanza

Adrenalina (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)

Mandíbula

Ansiedad, Estrés, Ira, Frustración, Miedo, Vergüenza

Calma, Felicidad, Alegría, Gratitud

Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina (complican); GABA, Serotonina, Dopamina, Oxitocina, Endorfinas (benefician)





Recordemos que no es un horoscopo para sentirse identificadxs jaja, y que no siempre el no tener flexibilidad o tener tensión en una parte del cuerpo esta relacionado a una emocion, puede ser un habito, genética, falta de estimulación.




Comments


@CatlexStretch

CatLex House by CirqueAlex, San José Province, San Pedro, Costa Rica

  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
© CatLexMethod
bottom of page